lunes, 28 de septiembre de 2009

Xtreme

Aunque mundialmente se reconoce al Merengue como la quintaesencia de la música bailable Dominicana existe otro ritmo nativo que ha incursionado en el gusto Dominicano y esta impactando en él genero Tropical: La Bachata. Con arreglos basados en el sonido del requinto (guitarra de afinación aguda) la Bachata siempre fue asociada como música de barrio o con la cultura campesina Dominicana. Sin embargo, en años recientes, la Bachata en si, ha recibido gran aceptación mundialmente. Actualmente existe una agrupación de Bachata que por el gran talento que demuestran esta causando sensación en la ciudad de Nueva York, su nombre es XTREME. Esta agrupación esta lanzando su primer álbum que lleva el mismo nombre al que se le augura muchos éxitos. El CD contiene 11 temas donde se destacan las voces de Danny "D" Mejia, y Steve "Styles" Tejada, dos "neoyorquinos" de padres Dominicanos que no solo son unos apasionados por la música "típica" de su patria, sino también por el R&B y hip-hop que se escucha día a día en las calles de la gran manzana. El don innato con que cuentan para componer y la sensibilidad que demuestran en la interpretación de los mismos denotan una madurez musical mas allá de su edad. La música que escucharan con este nuevo trabajo producido por Martines De León en Santo Domingo y SP & JKey en New York, será el reflejo de una revolución cultural llamada Bachata. El cd contiene 11 temas de los cuales 10 son originales. Encontraran los arreglos súper-bailables con un aire fresco y juvenil así como con un toquecito "funky" y picante en sus acompañamientos. Demostrando un sabor único en los solos, Elvis logra propulsar el grupo con un swing que es la base perfecta para que Danny y Steve puedan tejer con la magia de sus voces el sonido perfecto que los llevara a bailar y a disfrutar cada uno de sus temas. El Álbum " Xtreme " también ha tenido el honor de contar con la participación del "Pavarotti de La Salsa", Tito Nieves, quien con el tema "Me Cambiaste La Vida" y con su voz de terciopelo, armoniza perfectamente con el gran talento de los muchachos. "Té Extraño", es el primer sencillo con el que "Xtreme " ya sé esta convirtiendo en el grupo de Bachata preferido en las discotecas y ahora en la radio. El álbum también contiene temas bilingües (spanglish) como son "Honey I Do", y "Pardon Me, al igual que éxitos bailables como "Ahora Vete" y "Ya No Aguanto Mas" por lo que "XTREME" promete ser el CD de Bachata mas caliente del verano. El CD estará disponible en las tiendas a partir del 28 de Junio.

Carlos y Alexandra el nuevo genero de la bachata

Primero yo no quería que ese ('Cuanto duele') fuera el sencillo. Tengo otra canción que es mi preferida' dijo a Efe Alejandra Feliz, de 22 años, quien junto a Carlos Vargas, de 25, conforma el dúo desde el 2006.
'Cuando me dieron la noticia que esa canción estaba en los Billboards, yo me dije: oh, Dios yo estaba tan equivocada', agregó.
Bajo el sello Machete Music y con el principal apoyo de Roberto Feliz (padre de Alejandra) 'La Introducción' contiene 12 temas, en su mayoría compuestos por Vargas.
Un trabajo en el que estos jóvenes trabajaron durante últimos dos años y que con la aparición de su sencillo en las listas de Billboard e iTunes sienten que ha rendido frutos.
El corte promocional se encuentra actualmente en el séptimo lugar de la cartelera de Radio Tropical en Estados Unidos y Puerto Rico, mientras que el álbum, que salió al mercado el pasado 29 de abril, ocupa el segundo puesto de los discos tropicales en iTunes.
'Explícame', el primer éxito que el dúo grabó en el 2007 en México, República Dominicana y Ecuador, 'Arrepentimiento', 'El amor no tiene edad', 'Falso sueño' y 'Amor a vista' son algunos de los cortes que cobran la fuerza romántica del ritmo dominicano en sus voces.
Al igual que Alejandra, Carlos es de padres dominicanos y nacido en Estados Unidos. Actualmente residen en Boston, Massachussets, ciudad natal de Alejandra.
Ambos siempre tuvieron claro que lo suyo es la música, pero mientras que Carlos es un músico autodidacta, Alejandra estudió en la Academia de Artes en Boston.
Las raíces dominicanas fueron siempre el ángulo que desearon elegir y que oyeron desde pequeños en las voces de Milly Quezada, Raulin Rodríguez, Juan Luis Guerra y el desaparecido dúo de Monchy y Alexandra, 'muy buenos amigos', como destacó Alejandra y a quienes no pretenden imitar pero sí tener en cuenta los aportes que hicieron en el género de la bachata.
Además de los cortes de amor y desamor, Carlos se vale de diversos temas para componer canciones como lo demuestra en 'Ella y él', inspirado en la lucha de los homosexuales y que escribió en co-autoría con el reconocido productor cubano Jorge Luis Piloto.
Vargas coincidió con Piloto, quien ha compuesto éxitos para Rey Ruiz, Olga Tañon, Ricky Martin, Ednita Nazario, entre otros, que para componer una canción hay que empezar haciendo primero la melodía y luego la letra.
Vargas empezó a tocar la guitarra a los 16 años inspirado en sus familiares que siempre realizaban toques en vivo durante sus fiestas.
Piloto también le cedió al dúo otro tema en co-autoría con su colega el boricua Yoel Henriquez titulado 'Esta canción'.
Mientras continúan con la primera etapa de su gira promocional, el dúo será escuchado en el próximo sencillo del cantante mexicano Cristian Castro 'El culplable soy yo' en versión remix.

El grupo aventura



Los integrantes del grupo Aventura, el cual antes se llamaba Teenagers, residían en el condado del Bronx, y efectuaron sus primeros trabajos musicales en la ciudad de Nueva York. El estilo musical de Aventura es muy original ya que su estilo es totalmente diferente a los demás bachateros; como los miembros de esta agrupación fueron criados en los Estados Unidos, su estilo musical ha sido influenciado por los ritmos populares que se escuchan allí: hip hop, reggae, pop, R&B, rock clásico.
Su primer disco, "Trampa de amor" lanzado en
1995 cuando se llamaban Teenagers, el segundo disco Generation Next, se editó en 1999 (primer disco bajo el nombre de "Aventura"). Tres años después regresaron con We broke the rules en 2002, disco que contenía el tema Obsesión, que se convertiría en su gran éxito. La salida de Love & Hate en el 2003 lo estableció de manera definitiva no sólo en el mercado latino, sino también en el estadounidense gracias a sus canciones en inglés y en spanglish, que inclusive los llevaron hasta Europa, donde adquirieron gran popularidad. En el 2005 regresaron a escena con la producción God's project, y un año después editaron su disco en vivo K.O.B.: Live (2006), luego sacaron un DVD y dos CD cuando cantaron a casa llena en el Madison Square Garden (2007) luego llevaron con su posible ultimo album titulado "The Last" grabado en estudio después de 4 años sin sacar un disco grabado en estudio "The Last" (2009)
Aventura es un grupo musical de New York City, cuyo estilo se basa en la Bachata-R&B. Su mayor éxito internacional fue Obsesión en 2002/2003. El grupo está compuesto por cuatro jóvenes dominicanos, pero otros acompañantes especiales que tienen son Judy Santos y Tobey.
Los integrantes del grupo Aventura, el cual antes se llamaba Teenagers, residían en el condado del Bronx, New York, efectuaron sus primeros trabajos musicales en la ciudad de Boston donde vive una gran comunidad dominicana. Sus inicios fueron muy duros, como toda nueva agrupación que busca realizar su sueño de fama y fortuna. Esta agrupación de bachata ha logrado, en tan poco tiempo, escalar a niveles de popularidad no imaginados ni siquiera por ellos mismos. Su estilo musical y su presencia juvenil han logrado atraer la juventud hacia el ritmo bachata. El estilo musical de Aventura es muy original ya que su estilo es totalmente diferente a los demás bachateros. Como los miembros de esta agrupación fueron criados en los Estados Unidos, su estilo musical ha sido influenciado por los ritmos populares que se escuchan en los Estados Unidos. Los ritmos de los cuales son hip hop, reggae, pop, R&B, rock clásico y más. Estos muchachos con su música rompen las reglas de la bachata tradicional y le dan un toque juvenil y moderno. Su imagen es totalmente diferente a la de los demás, detalle que sus manejadores tomaron mucho en cuenta cuando empezaron el proyecto. La bachata siempre ha sido presentada al publico con temas de despecho y amargue, pero ahora Aventura le da un toque juvenil y más internacional, ya que ellos están fusionando la bachata con diferentes ritmos. Entre sus colaboraciones, destacan los dúos con Don Omar ("Ella y Yo", CD God's Project) Thalía ("No, No, No", CD El Sexto Sentido Re+Loaded) y Akon (All Up 2 You, CD The Last)

La Bachata



La bachata es una música popular bailable originaria de la República Dominicana. Se considera un híbrido del Bolero (sobre todo el bolero rítmico) con otras influencias musicales como son el pasillo, el huapango, y el Son Cubano, entre otros.
En el pasado reciente, era desdeñada como música de las clases bajas, y era conocida como "música de amargue". Apenas era escuchada en las estaciones de radio (con excepción de unas pocas). Pero el interés surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios masivos de comunicación, con el auge del turismo, y con el esfuerzo de algunos compositores que vieron que había surgido un género diferenciado de expresión de lo popular. Autores como Juan Luis Guerra y de Víctor Víctor en los años 90, y de Luis Días en los 80, aportaron una visión diferente que articulaba esta expresión musical con lo urbano marginal. La expansión del turismo en República Dominicana a partir de los 80, le hizo ganar popularidad, y la convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e internacionalmente.
La bachata es una música popular bailable originaria de la República Dominicana. Se considera un híbrido del Bolero (sobre todo el bolero rítmico) con otras influencias musicales como son el pasillo, el huapango, y el Son Cubano, entre otros.En el pasado reciente, era desdeñada como música de las clases bajas, y era conocida como "música de amargue". Apenas era escuchada en las estaciones de radio (con excepción de unas pocas). Pero el interés surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios masivos de comunicación, con el auge del turismo, y con el esfuerzo de algunos compositores que vieron que había surgido un género diferenciado de expresión de lo popular. Autores como Juan Luis Guerra y de Víctor Víctor en los años 90, y de Luis Días en los 80, aportaron una visión diferente que articulaba esta expresión musical con lo urbano marginal. La expansión del turismo en República Dominicana a partir de los 80, le hizo ganar popularidad, y la convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e internacionalmente.